El jueves 1 de diciembre, se liberaron los últimos tres  pingüinos de Magallanes que se encontraban rehabilitándose por petróleo  en la Fundación Patagonia Natural. Con esta liberación se cerró el ciclo  de recuperación de 21 ejemplares que habían sido encontrados  empetrolados el pasado 21 de septiembre.
Estos tres ejemplares junto a otros 18, fueron encontrados con  petróleo en su cuerpo en distintas Áreas Naturales Protegidas de la  costa del Chubut, durantes el mes de septiembre. Luego de afrontar  exitosamente el proceso de rehabilitación- que consta básicamente de  cuatro etapas: estabilización-lavado-enjuague-secado- nado en pileta-,  los 21 pingüinos fueron liberados sucesivamente en tres oportunidades.
 La decisión de liberar a dichos animales principalmente se fundamenta  en la recuperación total de la impermeabilidad de su plumaje, el cual  lo aísla del frío de las aguas del mar; también es importante que el  animal se encuentre en un peso óptimo y que sus pruebas de sangre den  normales.
 El arduo proceso de recuperación contó en primera instancia de la  estabilización corporal de las aves a cargo de la Dirección de Fauna y  Flora Silvestre de la provincia del Chubut. En tal sentido se las  hidrató con solución fisiológica y se las alimentó diariamente con  pescado.
 Luego de la estabilización, los 21 pingüinos fueron ingresados al  centro de rescate de la Fundación Patagonia Natural para ser  atendidos  por los integrantes del Área Rescate y Rehabilitación de Fauna  Silvestre, con la correspondiente autorización de la Autoridad de  Aplicación- la mencionada  Dirección -. A partir de allí, todas las  etapas posteriores fueron llevadas adelante por el equipo de Rescate y  rehabilitación de la FPN, con la inestimable ayuda de un equipo de  voluntarios. En tal sentido, la Fundación Patagonia Natural agradece  especialmente a los mismos y también a las empresas: IberConsa, San  Isidro, Procter & Gamble, 
La Anónima y Patagonia Ecológica SA que  colaboraron en la provisión de insumos y servicios básicos para el  proceso de rehabilitación.
Más info respecto al empetrolamiento de pingüinos de Magallanes http://www.patagonianatural.org/empetrolamiento-de-pingueinos.html
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios que sean ofensivos, serán eliminados.