El "Planet Solar" está recubierto de 572 metros cuadrados de células fotovoltaicas que impulsan una estructura de 35 metros de largo por 23 de ancho
El barco solar más grande construido hasta ahora, bautizado como  "Planet Solar", llegó a Doha tras haber recorrido 48.000 kilómetros,  según informó el equipo a cargo del proyecto. 
 El gran catamarán, que en agosto se convirtió en la primera nave  marítima propulsada exclusivamente por energía solar en cruzar el mar de  China, permanecerá anclado en un muelle de Doha hasta mediados de  enero, cuando partirá con dirección a Abu-Dhabi. 
 En este lugar será el invitado de honor de un certamen llamado  "Cumbre Mundial sobre el Futuro 
Energético", que tendrá lugar entre los  días 16 y 19 del próximo mes. 
 "Planet Solar" zarpó hace poco más de 14 meses de Mónaco con el  objetivo de dar la vuelta al mundo de este a oeste, y después de haber  cruzado el océano Índico. 
 La tripulación del barco aprovechará que Doha es un centro importante  de estudios en Oriente Medio para realizar presentaciones en centros  educativos y reunirse con investigadores, con los que abordará el  objetivo de su recorrido, que no es otro que poner de relieve la  posibilidad de que "la ecología y la economía trabajen en sinergia",  indicaron los organizadores de la vuelta al mundo. 
 Este proyecto fue iniciado por el suizo Raphaël Domjan en la región  de Yverdon-les-Bains, cerca de Payerne, localidad donde otro programa  similar de origen suizo se desarrolla con éxito: el del avión "Solar  Impulse", el primer prototipo que ha sido capaz de volar día y noche  únicamente con la energía captada por los paneles solares que recubren  sus inmensas alas. 
 Del mismo modo, "Planet Solar" está recubierto de 572 metros  cuadrados de células fotovoltaicas que impulsan una estructura de 35  metros de largo por 23 de ancho, y con un peso de 95 toneladas. 
(La Tercera)
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios que sean ofensivos, serán eliminados.