Científicos de la comunidad británica de Ingenieros Mecánicos (IME)  calculan que para el año 2018 desarrollarán una tecnología de absorción  de dióxido de carbono (CO2), causa del calentamiento global que prevé el  establecimiento de un matamoscas gigante. 
Con el fin de apoyar los esfuerzos de la humanidad de reducir el  impacto del cambio climático que incluye la reducción de emisiones de  gases de efecto invernadero que contribuyen en mayor medida al  calentamiento global  por su contenido de dióxido de carbono, el  proyecto del IME pretende la  “exención” en el aire de CO2 a través de  una tecnología más barata y eficiente.
 El dispositivo parecido en su forma a un matamoscas gigante  es mil  veces más eficaz que los árboles de tamaño similar que absorben el CO2  del aire. 
Los científicos que afirman que en la actualidad no hay mucho  desarrollo para la regulación de CO2 en el aire, esperan que el  “matamoscas” sea más barato y más compacto que el método de absorción de  dióxido de carbono, llamado “Captura y Almacenamiento de CO2″, CCS.
 El CCS es una tecnología que incluye el almacenamiento de dióxido de  carbono y su transporte a lugares donde el CO2 puede ser enterrado bajo  tierra en “medios porosos”, como en pozos de petróleo y gas agotados o  en los estratos geológicos permeables, saturados con agua salada.
 La semana pasada el Gobierno británico abandonó sus planes de  implementar en Escocia, el CCS debido a que es muy alto costo de esa  tecnología, informó la prensa escocesa. De ahí que los creadores del  nuevo artefacto consideren al “Matamoscas gigante”, tal vez, el último  recurso para hacer frente al exceso de CO2. Además, recomiendan a los  gobiernos apoyar fuentes alternativas de energía. Proyecto de  geoingenieria.
Air capture technology ready by 2018 -UK engineers
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios que sean ofensivos, serán eliminados.