Amigos de la Tierra denuncia el intento de lavado verde de la compañía.
Lufthansa ha lanzado hoy su controvertido primer vuelo impulsado por agrocombustibles en medio de las protestas de los grupos ecologistas. El uso de agrocombustibles en aviones permite a la compañía mantener una cortina de humo y lavar su imagen para facilitar los planes de expansión de la aerolínea y desviar la atención de la necesidad real de limitar el transporte aéreo para combatir el cambio climático.

Alejandro González, responsable del área de cambio climático y energía de Amigos de la Tierra, opina que "Lufthansa se está maquillando de verde con los agrocomsutbles, que son de todo menos beneficiosos para el medio ambiente. Los combustibles de origen agrícola, empeoran la situación de pobreza y hambre, incrementan el precio de los alimentos e impulsan procesos de deforestación y además contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero. No podemos calificar estos vuelos de verdes".
El mes pasado diez organizaciones internacionales como el Banco Mundial, la OMC, Naciones Unidas o la OCDE pidieron a los gobiernos del G20 el fin de los subsidios a los agrcombustibles y los objetivos obligatorios, debido a su impacto sobre los precios de los alimentos y la pobreza a nivel global. Por su parte Lufthansa espera lograr el respaldo a sus afirmaciones sobre la sostenibilidad de los vuelos, a través de sistemas de certificación como la Mesa Redonda sobre los Biocombustibles Sostenibles, que son manejados por la industria, dudosos y confusos para la opinión pública. Almuth Ernsting, de Biofuelwatch, añadió que "por ejemplo, Neste Oil a su vez ha comprado agrocombustibles certificados comos sostenibles en Malasia producidos en tierras apropiadas ilegalmente y deforestadas".
Fuente: Amigos de la Tierra - http://www.tierra.org/spip/spip.php?article1390
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios que sean ofensivos, serán eliminados.